top of page
Buscar

La gestión dentro de un almacén - 1

Cuando contrates a una empresa que brinda el servicio de almacenamiento, ten en cuenta los puntos que te mencionamos en este blog


Es muy importante conocer cómo trabaja un almacén, sobre todo si vas a adquirir su servicio. Debes tener en cuenta que este se organice correctamente para que no tengas inconvenientes que involucren la calidad de tu mercadería y no perjudiquen tus ventas.


ree

En este blog, te detallaremos un poco sobre los procesos que ocurren dentro de un almacén, para que los tengas en cuenta y puedas reconocer qué es lo que deberías buscar al contratar los servicios de una empresa que se dedique a ello.


La entrada y salida de mercancías

Este es un proceso muy importante en la empresa, ya que debe existir un registro detallado sobre las mercancías que ingresan y salen. Para ello, la empresa debe consignar la información en un software que realice la contabilidad de las existencias en el almacén.


La ubicación de los productos en el almacén

Este proceso sirve para optimizar el trabajo y el tiempo de las actividades.

El almacén deber organizar todos los productos estratégicamente para poder cumplir con las expectativas de plazos y calidad que exigen los clientes.

Tener la mercancía ordenada contribuye a que estas no se deterioren durante su estancia en el almacén.


Recorridos y movimientos de los operarios

Con relación al punto anterior, la empresa debe considerar el trabajo de los operarios, para que estos realicen sus actividades de la manera más eficiente.

Los operarios son parte de la organización de las mercancías, son los encargados de la realización de la entrada y salida de mercancías, la ubicación de estas, la manipulación, el empaquetado, etc. Por lo que su área de trabajo debe facilitar sus recorridos y movimientos para un trabajo más rápido y eficiente.


Máquinas y equipamiento

Un almacén debe poseer las máquinas y el equipamiento necesario para poder ofrecer un servicio de calidad.

Todos los almacenes deberían contar con montacargas, apiladoras, transpaletas, etc. Asimismo, son indispensables los estantes, muebles que faciliten la organización, etc.


De esta manera, esperamos que esta información te resulte útil para que conozcas cómo trabaja un almacén por dentro. Esto te ayudará a elegir sabiamente la empresa con el trabajarás para que almacene y proteja tus productos.


 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page