Tendencias del e-commerce B2B en el 2022
- Juleysi Iraita
- 24 jun 2022
- 2 Min. de lectura

En el contexto actual de revolución tecnológica se ha incrementado notoriamente los negocios realizados en medios online. Una de las modalidades que ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años es el e-commerce B2B, que implica la realización de transacciones comerciales de empresa a empresa a través de internet.
Algunas tendencias que marcan el rumbo de este tipo de negocios son las siguientes:
Herramientas analíticas integradas en el recorrido del comprador: Este tipo de herramientas permite ofrecer un mejor servicio a cada tipo de cliente, crear contenido especializado según las necesidades del consumidor y tomar decisiones más acertadas que generen mejores resultados al negocio.
Personalización de los precios: Se ajustan los precios en tiempo real según las necesidades del mercado. De esta manera las empresas pueden ofrecer precios competitivos y ajustarlos según el contexto actual. La rapidez de realizar estos cambios que permite el comercio electrónico B2B se convierte en una ventaja clara que deben aprovechar las empresas.
Gestión de pedidos rápida y sencilla: Al utilizar un medio digital para realizar sus ventas las empresa pueden gestionar más rápido los procesos involucrados en una transacción comercial, por lo que pueden atender los pedidos de sus clientes de una manera más eficiente. Además, pueden ampliar la base de sus clientes potenciales y fidelizar a los clientes actuales al ofrecer un mejor servicio.
Estas tendencias se mantendrán a los largo del 2022 y se harán más evidentes en los próximos años, ya que el e-commerce B2B es una modalidad de comercio con una gran proyección de crecimiento en el futuro.
Fuente: ComercioMóvil (2022). Nueve tendencias del comercio electrónico B2B para el 2022. Recuperado de: https://cio.com.mx/nueve-tendencias-del-comercio-electronico-b2b-para-el-2022/ (Fecha de consulta: 24 de junio del 2022)
Comentarios