Software de gestión de almacenes
- Alvaro Martínez
- 31 may 2022
- 2 Min. de lectura
Los procesos dentro del almacén de una empresa resultan importantes cuando se quiere tener un stock e inventario; además de la recepción de mercancía, verificación, transporte interno entre las distintas zonas, almacenaje, entre otras muchas funciones más. Estas actividades tienen que ser realizadas con el menor coste posible para que puedan tornarse eficientes.

- Distribución de la mercancía: Los productos dentro del almacén tienen que estar ubicados estratégicamente para poder tener un orden adecuado. De esta manera, se evitarían errores o confusiones, lo que hace que hayan retrasos y las operaciones no se lleven a cabo adecuadamente. Un software indicaría en que lugar se encuentra tal producto, guiando a los operarios. - Operativa del almacén: Los cruces entre operarios o equipo disminuyen el rendimiento por criterios propio de los colaboradores. Para evitar esto, el software programa una serie de actividades y pasos de como realizarlas. De esta manera los trabajadores solo deberán cumplir, ejecutar y confirmar las acciones hechas. - Stock disponible: Un software para gestionar almacenes sería muy útil para el stock, dado que puede provisionar lo que se necesitará a largo plazo, avisando y dando alarmas con anticipación. Esto con el fin de que la empresa no se quede sin mercadería y no pueda concluir una entrega de producto. - Rotación de mercadería: Una rotación más frecuente y activa, significa que la empresa está generando dinero a través de sus productos, es decir, a medida que algunas mercaderías salen, otras entran. Para ello, también se necesita una correcta gestión de stock, dado que si esta no se hace bien pueden haber excesos o falta de stock, lo que causaría pérdidas a la empresa. - Picking: Gracias a los software, el picking puede erradicar sus posibles fallos, ya que les brindará la facilidad a los operarios de qué hacer, cómo consolidar, qué productos exactamente son los requeridos, el plazo en el que se deben entregar, entre otras muchas funciones más. Los errores que podrían cometerse al no usar un software podrían ser la selección de más o menos cantidad de productos, enviar un artículo en vez de otro, confusión de pedidos y la forma de expedición, etc. Fuentes: Mecalux. (2016). Los beneficios de la gestión inteligente de un almacén. Recuperado de https://www.mecalux.com.mx/articulos-de-logistica/beneficios-gestion-inteligente-almacen#:~:text=El%20orden%20es%20primordial%20en,los%20recursos%2C%20flujos%2C%20etc.
Comentarios