Sistemas de almacenamiento para todos los negocios
- Alvaro Martínez
- 19 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 may 2022
Lo primero que pensamos cuando oímos la palabra "almacenamiento" nos hace pensar en estantes, cuartos, o bodegas donde se guardan una cantidad de objetos, pues nuestro pensamiento no está tan lejos de lo que en realidad es. El almacenaje, como tal, es aquella actividad que se realiza para poder preservar y/o conservar bienes para ser utilizados posteriormente, desde que son producidos hasta llegar al cliente final (NoegaSystems, 2016).

Todo lo que tenemos y pasa por nuestras manos ha estado en algún momento en algún almacén esperando a salir para ser distribuido de modo de llegar a nosotros. El éxito de un negocio puede partir de la gestión que se tiene en sus almacenes, ya que tener estructura adecuada es fundamental para poder realizar las actividades de forma eficiente siendo parte de la evolución y modernización de los negocios (Gestión.Org, s.f.). Gracias a ello con el pasar del tiempo se han ido inventando nuevas formas de optimizar el almacenaje, según BeeTrack (s.f.) existen diversos tipos de sistemas de almacenamiento: Estanterías: Este sistema está basado en lo que todos conocemos, los estantes. Este también es el más sencillo y fácil aplicación, ya que solo se basa en acoplar las mercaderías sobre estructuras acopladas unas sobre otras de altura, optimizando el espacio de manera vertical.
Sistema de almacenamiento compacto: Este sistema de almacenamiento es muy similar al de las estanterías convencionales; sin embargo, acá se puede mover los estantes a gusto e utilizar el espacio como convenga.
Pallet-racks: Son estanterías hechas a propósito para ser usadas con pallets, es muy conveniente en almacenes de logística internacional.

Silos almacenadores: Son estructuras industriales que almacenan mercancía a granel, como cereales o semillas.
Tanques de almacenamiento: En este tipo de almacenamiento están presentes estructuras industriales capaz de almacenar líquidos.
En conclusión, los almacenes hacen parte del día a día de los negocios de todos los rubros y cada uno de estos tiene un sistema adecuado para facilitar sus operaciones. Asimismo, estos sirven para preservar el bienestar de los productos para que lleguen en las mejores condiciones a las manos de los demandantes.
Bibliografía
Noega Systems. (2016). SISTEMAS DE ALMACENAJE INDUSTRIAL: RAZONES PARA ALMACENAR. Recuperado de https://www.noegasystems.com/blog/almacenaje/sistemas-de-almacenaje-industrial-razones-almacenar
Gestión Org. (s.f.). La importancia del almacén en la empresa. Recuperado de https://www.gestion.org/importancia-almacen-empresa/#:~:text=El%20almac%C3%A9n%20es%20el%20principal,vean%20afectadas%20en%20ning%C3%BAn%20momento. Bee Track (s.f.). Sistema de almacenamiento, tipos y funciones. Recuperado de https://www.beetrack.com/es/blog/sistema-de-almacenamiento-tipos-funciones-y-ejemplo
Comentarios