top of page
Buscar

Riesgos comunes que se presentan en los almacenes


ree

En el ambiente laboral pueden existir riesgos que amenazan la integridad de los trabajadores y pueden afectar su salud. Además, el mal manejo de la mercadería puede dañarla y afectar su calidad. Los accidentes y consecuencias causados en el ambiente laboral son de responsabilidad de las empresas, por lo que es necesario tomar medidas preventivas con el fin de anticiparse a que ocurran dichos incidentes y minimizar riesgos.

Algunos de los riesgos más comunes que se presentan en el área de almacenamiento son los siguientes:


- Movilización de artículos: Comúnmente, uno de las herramientas más comunes que se usan son las maquinarias pesadas, que se usan para transportar la mercadería al interior del recinto. La mala utilización de estas maquinarias puede causar daños a los trabajadores y a la mercadería, por lo que se deben tomar medidas de prevención para reducir los accidentes de este tipo. Las empresas deben cerciorarse de establecer y cumplir con ciertas normas de movilidad, velocidad y señalamiento.


- Mala colocación de productos: La colocación equivocada de los productos almacenados puede ser la causa de accidentes laborales. Por esta razón debe tenerse sumo cuidado con el tipo de producto a almacenar, como cuando son mercadería de origen químico que puede ocasionar incendios o explosiones. Además, también debe tenerse en cuenta el peso de la mercadería, ya que el colocar una carga pesada mal acomodada en un estante superior podría causar que se caiga y lesione a algún empleado. Para reducir este tipo de incidentes, se deben emplear buenas prácticas de colocación, orden y limpieza de productos en los almacenes.


- Control de entradas y salidas. La pérdida de mercadería ocurre generalmente cuando la cantidad de entradas y salidas que se realiza al interior de un almacén es elevada. Por esta razón, lo mejor es optimizar este proceso y buscar que se produzcan la menor cantidad de entradas y salidas en el almacén, garantizando un mayor control sobre la mercadería almacenada.


Estos riesgos son prevenibles, por lo que se deben tomar las medidas pertinentes para evitar que sucedan en un almacén y se genere el ambiente propicio para que los trabajadores puedan desempeñar sus actividades adecuadamente.


Fuente: ConexiónESAN (2019). Medidas preventivas para reducir riesgos en los almacenes. Recuperado de: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/medidas-preventivas-para-reducir-riesgos-en-los-almacenes (Fecha de consulta: 24 de junio del 2022)


 
 
 

Comentarios


bottom of page