top of page
Buscar

Los almacenes e-commerce: nueva tendencia en el sector de logística


ree

Gracias a los avances tecnológicos alcanzados recientemente, la masificación del uso de internet y el desarrollo digital acelerado durante la pandemia, el sector e-commerce se ha convertido en la nueva forma de hacer negocios.


Esto ha generado que no solo cambie la forma en la que las empresas se contactan con los clientes, la manera en la que se realizan la entrega los productos, los métodos utilizados para ofrecer servicios, sino también que ha generado un cambio importante en el sector logístico, especialmente en el aumento de la demanda de almacenes destinados a satisfacer las necesidades de este rubro.


Los almacenes e-commerce son los espacios de almacenamiento destinados a recibir y preparar los pedidos realizados mediante una compra online, por lo que presentan ciertas características que los diferencian de los almacenes tradicionales.


Los almacenes tradicionales regularmente recibían los productos de una categoría en específico, los almacenaban y luego preparaban los pedidos de acuerdo al stock disponible. En cambio, un almacén e-commerce trabaja con todo tipo de productos, preparando miles de pedidos al día según la demanda de los clientes y se prioriza la entrega inmediata de dichos productos. Por esta razón, se busca optimizar y reducir el tiempo que toman hacer las tareas logísticas al interior de un almacén y se utilizan sistemas de almacenaje que favorecen la manipulación y preparación de la mercancía.


Fuente: PerúRetail (2021). Logística: retos de un almacén e-commerce. Recuperado de: https://www.peru-retail.com/logistica-retos-almacen-e-commerce/ (Fecha de consulta: 24 de junio del 2022)



 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page