Los 4 problemas logísticos más comunes en un almacén
- Maria Laura Manchego Ortega
- 28 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Hoy en día, existe una evolución constante y continua en cuando a los mercados digitales y las nuevas expectativas de los clientes, lo cual trae consigo un notable incremento de problemas logísticos dentro de los almacenes.
A continuación, identificamos los 4 problemas logísticos más comunes en un almacén y sugerimos una opción para solucionarlo:
1. ESPACIO DESAPROVECHADO
Es uno de los principales problemas que se evidencian en los almacenes, pues la mayoría de empresas incrementa su actividad, aumentando así la cantidad de productos que deben almacenar y no saben como optimizar y organizar el espacio con el que cuentan. En este caso, la mejor solución es aprovechar y utilizar la altura del almacén, haciendo uso de estanterías o muebles donde se puedan organizar los productos necesarios.
2. FALTA DE ORGANIZACIÓN DE LA MERCANCÍA
Este también es uno de los problemas más comunes que ocurren dentro de un almacen, pues algunas empresas no cuentan con una estrategia de organización de sus productos, lo cual ocasiona errores y sobretodo demoras a la hora de buscar un producto, dificultando asi el cumplimiento de los tiempos de entrega determinados. Es por ello, que se recomienda elaborar una estrategia eficiente de ubicación de los productos, ya sea ordenándolos por tipo de uso, características, colores, entre otros.

3. INVENTARIO DESACTUALIZADO
Es indispensable conocer y planificar el stock de productos que se encuentran dentro de un almacén, ya que si no se cuenta con esto se dificultan las operaciones logísticas de tal manera que el almacén ya no es eficiente. Una solución a este problema tan común es la implantación y uso de un sistema de gestión de almacenes para poder conocer el stock disponible en tiempo real y asi evitar contra tiempos.
4. SEÑALIZACIÓN DEFICIENTE
En un lugar donde cohabitan personas, mercancía y maquinarias de traslado es muy importante e indispensable contar con una correcta señalización del almacén, para así poder minimizar los riesgos de accidente. En este caso, la mejor solución es colocar señales ubicadas correctamente y que sean destacadas visualmente, usando distintos colores llamativos, cintas reflectivas y símbolos grandes.

Fuentes:
Mecaluz Esmena. (2020). Los 10 problemas logísticos más comunes en un almacén. Gestión de almacén. Recuperado de https://www.mecalux.es/blog/problemas-logisticos [Consulta: 15 de junio del 2022]
Comentarios