Elementos y características para un almacén
- Alvaro Martínez
- 24 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Picking List: Esta lista nos ayudará para poder saber la información relevante acerca de las operaciones de carga y descarga, así como del retiro de las estanterías; asimismo, se sabrá con exactitud que mercancías están disponibles con stock, el paso de operadores en el almacén y los flujos de entrada y salida en general. Criterios de almacenamiento precisos: Así se podrá tener conocimiento sobre el almacenaje de materias primas o aquellas con valor agregado listas para ser vendidad, mejorando el flujo de mercadería y reducir las reservas. También se podrá tener una rotación de las estanterías o quitarlas si no son necesarias en el momento.

Seguimiento de la mercancía depositada en el almacén: Mediante un seguimiento del inventario que sale y entrada, por medio de tecnología.
Sincronizarlos flujos: Poder realizar las actividades con anticipación y organizadamente, mediante una gestión adecuada. De esta manera se evitan los problemas o interferencias en las operaciones, ralentizando el proceso.
Gestionar con gran precisión los pedidos: Mediante programas como Excel se puede tener mayor precisión de la data actualizada sobre nuestros productos, precios, tiempos de entrega, e historial.
Soluciones estandarizadas: De esta forma se puede actuar rápidamente por protocolo manteniendo la calidad de los servicios y la seguridad.
Fuente:
Think Vertical. (2019). Logística del almacén: ¿cuáles son los elementos fundamentales para la organización? Recuperado de https://www.modula.eu/blog/es/logistica-del-almacen-cuales-son-los-elementos-fundamentales-para-la-organizacion/
Comentarios