E-commerce: Origen, presente y fururo
- Kelly Aranibar
- 27 jun 2022
- 2 Min. de lectura
El comercio electrónico cuenta con un recorrido histórico relativamente corto. La historia del ecommerce comienza a finales del siglo XX, en Estados Unidos, algunas empresas comienza a realizar una actividad de venta basada en los catálogos de productos. Se trataba de hacer llegar a los domicilios catálogos de productos atractivos, con fotos sugerentes y descripciones de productos y precios. De esta forma el consumidor podía comprar directamente desde casa sin necesidad de desplazarse, y sin necesidad de interaccionar con un vendedor. De esta forma cambia la forma en el que se venden los productos. Ahora la venta y la recepción del producto se realiza desde las casas, sin necesidad de tener que acudir a las tiendas o centros comerciales.

Hitos en la evolución tecnológica
En 1981, la agencia de viajes Thompson Holidays realizó la primera venta online B2B, cuando conectó a sus agentes de viajes para que pudieran acceder en tiempo real a su catálogo disponible y poder ofrecerlo a sus clientes, mientras que la primera venta de teletienda se produjo en Reino Unido en 1984.
Al final de los años 80 empiezan a producirse hitos tecnológicos relevantes que cambian el paradigma conocido y la historia del comercio electrónico:
1989 Se crea la World Wide Web (WWW) y se comienza a usar Internet por particulares.
1991 La National Science Foundation (NSF) permite el uso de Internet con fines comerciales.
1992 Nace la primera librería online mediante un sistema de tablón de anuncios llamada Book.com
En septiembre de 1993 se vende el primer anuncio en Internet por Global Network Navigator a un despacho de abogados en Silicon Valley.
1994 Netscape desarrolla la tecnología SSL (Secure Socket Layer) que permite cifrar las comunicaciones y con ello hacer la transferencia de datos para las compras seguras.
En octubre de 1994 AT&T compra el primer banner publicitario que aparece en la Web de la revista Wired.
Entre 1995 y 1998, Amazon, Ebay y Zappos inauguraban sus primeros servicios e-commerce, lo que significó una revolución en las compras digitales.
1997 Coca-Cola hizo posible comprar sus productos por SMS y recibirlos en los hogares de los compradores.
1998 Ritmoteca (precursora de iTunes o Spotify) comenzó su e-commerce en el sector de las descargas musicales.
2001 Amazon.com lanza su eCommerce mobile.
2002 eBay compra PayPal.
2003 Apple lanza su propia tienda: iTunes.
En 2004 se estandarizaron los pagos NFC y las adquisiciones relacionadas con la geolocalización. También se creó el Consejo de Normas de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI).
2005 Aparece la Web 2.0, que convierte a los sitios en más interactivos.
2007 Se funda Prestashop, la empresa de software para crear eCommerce más importante del mundo.
2008 Se lanza Magento, el gran competidor de Prestashop.
Un elemento destacado del e-commerce es la logística y la distribución. El volumen de transacciones con envío físico de mercancías es del 95%. Los consumidores valoran la eficacia y la eficiencia, con una entrega rápida en sus hogares, junto con la gratuidad de los envíos y la flexibilidad en la entrega para adaptarla a sus horarios y disponibilidad. De hecho, el 49,8% de los compradores considera razonable un plazo de entrega de hasta 3 días.
Por todo ello, podemos observar que los cambios tecnológicos y en los hábitos de consumo han condicionado la historia y presente del comercio electrónico y su expansión hacia el futuro.
Fuente:
- Conecta. (2019). Los orígenes del ecommerce Recuperado de https://conectasoftware.com/tienda-online/la-historia-del-ecommerce-de-la-venta-por-catalogo-a-la-tienda-online/
Comentarios