Almacenes: Señalización, colores y símbolos normalizados
- Alvaro Martínez
- 24 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Un sistema de señaléticas adecuadas en un almacén sirve para poder recordar la existencia de algunos peligros que pueden estar presentes en el ambiente; asimismo, facilitará la identificación de diversos medios necesarios para una repentina ocasión donde se necesite protección o evacuación. También servirá de guía cuando se necesite realizar ciertos trabajos y se puedan realizar habiendo estado previamente advertidos sobre los posibles peligros a los que se exponen si no se hace de una manera adecuada.
Los colores también son importantes, ya que cada uno posee un significado representativo en este contexto: El rojo hace referencia a una alarma de peligro y prohibición, el amarillo genera advertencias, el azul es para acciones obligatorias y el verde es un color de seguridad para poder salvaguardarnos en caso lo necesitemos.

Por otro lado, la forma de símbolos también cuentan con un significado. Por ejemplo, el triangulo con un símbolo negro y fondo amarillo, indicando advertencias o precaución. El circulo suele ser para las prohibiciones, usualmente es de color rojo. El rectángulo/cuadrado será para informarnos y si estos son de color verde o tienen el fondo de este color será para salvamento o socorro. Fuente: ITE. (2020). Medidas preventivas de seguridad en el almacén: señalización, colores y símbolos normalizados. Recuperado de https://inspecciontecnicadeestanterias.com/senales-de-seguridad-en-el-almacen/
Comentarios